lunes, 16 de julio de 2012

4 claves orientación a resultados


En publicaciones anteriores hablamos de 2 pilares para lograr el liderazgo desde una perspectiva distinta al liderazgo tradicional, estas publicaciones son: Habilidades Interpersonales y Cambio organizacional, ahora toca el turno al talón de Alquiles de muchos de nosotros, el tercer pilar la Orientación a resultados — ¿ A quien de ustedes no se le mide por lograr que las cosas sucedan y lleguen a feliz término ?. Según la opinión de expertos esta competencia es el temor de todos, desde coordinadores, jefaturas, gerencias y direcciones, arrasa de igual manera con cada integrante del organigrama, solo que con diferente impacto.

Para desarrollar esta competencia es necesario generar resultados equilibrados, es decir:

1- No basta con lograr superar las expectativas una sola vez.
2- Debes dar el máximo todo el tiempo.
3- No pierdas la orientación.
4- Llega con éxito al final de los proyectos/tareas iniciadas.

Por otro lado es muy valido retractarse y asumir con responsabilidad los errores de nuestras decisiones, pero es más sabio aún retomar el rumbo y continuar con los objetivos trazados. Recuerda… fija metas que desafíen el sentir de la organización ( Siempre que sean factibles y alcanzables ), por encima de los estándares, manteniendo altos niveles de rendimiento, trabaja en equipo para perseguir un fin común, que tus metas sean a largo plazo, pues los resultados son mayores, ya sea que se trate de inversiones o de recuperación de las mismas.

Aunque sea evidente nuestro desempeño, busca siempre obtener los resultados esperados, la realidad es, que para lograr los resultados se requiere de una revisión permanente de nuestras estrategias, en función de estándares de calidad, una manera inteligente de obtener los resultados y de hacerlos realmente efectivos, es trabajando de manera inteligente, no ardua. La manera inteligente la entendemos como el trabajo sistemático de mejora continua en nuestras actividades diarias, constituidas por procedimientos y procesos, logrando así la alineación de los mismos enfocados a objetivos y metas de la organización y el área de responsabilidad. La orientación a resultados va de la mano de la mejora continua e incluso la reingeniería, ya que garantiza la productividad al optimizar los recursos humanos, técnicos y materiales, por lo tanto, debes de empujar para lograr eficientar los procesos y agregar valor en el servicio que brindas, entender las necesidades de la organización y al mismo tiempo, las de sus clientes/usuarios.

Trabajar en el desarrollo personal y en la formación de un equipo de alto desempeño enfocado a resultados, requiere de líderes creativos, innovadores, emprendedores pero sobretodo, se requiere una alineación a los procesos y estrategias de la organización. ¿ Estas dispuesto a dar el siguiente paso ?

Related posts:
  1. 6 Claves para “la estrategia del cambio organizacional”
  2. 9 Características del clima laboral
  3. 9 claves para impulzar el “Carácter” 5o pilar del liderazgo

Autor: Adrián Navarro
http://adrianavarro.com/blog/2010/04/20/4-claves-orientacion-a-resultados/

No hay comentarios:

Publicar un comentario